Hasta el momento, el proyecto GCS Nicoya consiste de dos actividades centrales, a saber el apoyo continuado a la reserva privada forestal Karen Mogensen y la restauración de manglares en la comunidad de Jicarál, en el golfo de Nicoya, el delta del río Tempisque. Nuestro socio coordinador es FUNDECODES.
En 2018, la reserva Karen Mogensen, administrada por la ONG ASEPALECO, quedó inaccesible por vehículos debido a lluvias extremas. La contribución del GCS asistió en restaurar la carretera de acceso. También con el apoyo financiero canalizado por GCS, se organizó el Día Mundial del Medio Ambiente, una campaña conjunta con estudiantes de la comunidad vecina de Lepanto. ASEPALECO usó fondos para protección contra incendios forestales, apoyando a los bomberos voluntarios y concientización local. Estas últimas actividades fueron extendidas al año 2019.
En la restauración de manglares, FUNDECODES está reconectando áreas previamente usadas para salinas y camaronales con canales permitiendo el flujo constante de agua marina con el fin de permitir la revegetación natural. Estos canales tienden a obstruirse por sedimentación, de manera que tienen que ser mantenidos regularmente, a la vez profundizando y ampliándolos. En los suelos más salinizados la revegatación fue asistida mediante la plantación de manglar negro, mientras que en áreas más favorable se agregaron plantones de manglar rojo.
La carga de trabajo para FUNDECODES aumentó en función de la recepción de visitas de los patrocinadores, del Ministerio Alemán de Cooperación Económica y de auditores de Naturland, una organización que certifica la producción de mariscos sustentables.
FUNDECODES tiene grandes planes para el futuro. Necesitan levantar más fondos para mejorar las condiciones de vida en las comunidades que viven le la colección de moluscos en los manglares.
También tienen la intención den aumentar el monitoreo de biodiversidad en los áreas de manglares restauradas y protegidas.
De hecho, esto es el último reporte anual del proyecto Nicoya, porque en 2019 el Panél Técnico del GCS aprobó la extensión del proyecto a la entera región de Guanacaste, permitiendo reconectar paisajes con corredores biológicos. Al mismo tiempo, ofrece una mayor variedad de opciones de patrocinio para ecosistemas dedicados.
Leave a Reply