Posts Categorized: noticia

La aviación internacional erróneamente utiliza los créditos de conservación como compensación de emisiones

La aviación internacional erróneamente utiliza los créditos de conservación como compensación de emisiones

CORSIA es el sistema de compensación de emisiones para la aviación internacional, establecido por la OACI. Desde el 29 de marzo de 2022, los sistemas permiten que los créditos HFLD (High Forest Low Deforestation) se contabilicen contra las emisiones reales de los vuelos. Un grupo de expertos de renombre internacional reveló recientemente esto como un… Read more

Pago por conservación despilfarrado en la Amazonia? Lecciones del fracaso

Pago por conservación despilfarrado en la Amazonia? Lecciones del fracaso

Un estudio reciente del Banco Mundial está analizando los efectos de un sistema de larga escala de pagos por conservación, llamado Bolsa Floresta, introducida en 2007 por el gobierno brasilero. Concluye a través de evaluación estadística de áreas participantes y no participantes que la diferencia entre ambos grupos es insignificante. ¿Cuáles son las lecciones para… Read more

Remitido o reporte anual 2018 del proyecto Nicoya, Costa Rica

Remitido o reporte anual 2018 del proyecto Nicoya, Costa Rica

Hasta el momento, el proyecto GCS Nicoya consiste de dos actividades centrales, a saber el apoyo continuado a la reserva privada forestal Karen Mogensen y la restauración de manglares en la comunidad de Jicarál, en el golfo de Nicoya, el delta del río Tempisque. Nuestro socio coordinador es FUNDECODES. En 2018, la reserva Karen Mogensen,… Read more

Cedarena representará el GCS en América Centra

Cedarena representará el GCS en América Centra

Con la intención de intensificar su relación con América Central, el Global Conservation Standard ha firmado un acuerdo de representación con el Centro de Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales (CEDARENA), una ONG costarricense basada en San José, que fue fundada en 1989. “Estamos contentos de haber encontrado socios de confianza, gracias a la… Read more

Nicoya: Reporte anual para 2016

Nicoya: Reporte anual para 2016

En su segundo año, el proyecto GCS de Nicoya fue muy dedicado al networking, con otras ONG de conservación, la administración del Área de Conservación Tempisque y la Universidad Nacional de Costa Rica. Entre otros logros, una delegación del gobierno alemán visitó el área de restauración del mangle, invitada por la GIZ. La cooperación académica… Read more

FUNDECODES entregó el primer reporte anual

FUNDECODES entregó el primer reporte anual

El proyecto GCS de la península de Nicoya acabó de entregar su primer reporte anual referente al año 2015. Está demostrando buen progreso en las dos áreas de intervención, el parque natural privado Karen Mogensen y la restauración de manglares en el área comunitario de Jicaral, al este de la península, la totalidad de la cual… Read more

FUNDECODES entregó el primer reporte anual

FUNDECODES entregó el primer reporte anual

El proyecto GCS de la península de Nicoya acabó de entregar su primer reporte anual referente al año 2015. Está demostrando buen progreso en las dos áreas de intervención, el parque natural privado Karen Mogensen y la restauración de manglares en el área comunitario de Jicaral, al este de la península, la totalidad de la cual… Read more

Primer Acuerdo de Conservación Firmado de GCS

Primer Acuerdo de Conservación Firmado de GCS

Un sistema basado en el sector privado, innovador de pago de los servicios de conservación de los ecosistemas y se ha establecido en la costa del Pacífico de Costa Rica. El acuerdo firmado entre la Norma Mundial para la Naturaleza (GCS) y la Organización No Gubernamental FUNDECODES está diseñado para hacer frente al ‘desarrollo rural… Read more

CR Bosque modelo de éxito de la restauración para convertirse en un proyecto GCS

CR Bosque modelo de éxito de la restauración para convertirse en un proyecto GCS

El último candidato para su aprobación GCS es la Península de Nicoya en la costa del Pacífico de Costa Rica. Hace veinte años, la península de la región de Guanacaste fue completamente deforestado cerca, con el fin de producir ganado para la «conexión hamburguesa». Desde entonces, una combinación de factores de mercado y las políticas… Read more

Primer proyecto que Costa Rica aprobó

Primer proyecto que Costa Rica aprobó

Hoy, el Panel técnico de Global Conservation Standard aprobó el primer proyecto en el territorio de Costa Rica. Al mismo tiempo, GCS firmó un acuerdo de asociación con el proponente en el país centroamericano a menudo llamada como la «Suiza de América Central».